jueves, 27 de marzo de 2014

Tarta de galletas y chocolate negro


Para celebrar el día del padre y ya que tenemos dos padrazos en la familia, les prepare la tarta de galletas de toda la vida.

Podeis hacerla de chocolate, galletas y leche o ir poniéndole más cositas, mojar las galletas en café, leche con cacao, leche con mermelada de fresa... Para gustos los colores! 


Prepare una granache de chocolate  y después de humedecer las galletas,en mi caso con leche (ya tenía demasiado chocolate y fuerte la tarta) fuy montando capas. 


Cuando tuve las capas que quería la recubrí con el chocolate negro que ya tenía fundido. 



Y después la decore con unas estrellitas; y todo en menos de 30 minutos, más fácil, imposible 😜
















miércoles, 5 de marzo de 2014

Palitos de sobrasada

Recordáis como hicimos la masa para la pizza!?
Pues usáremos la misma masa, y la rellenaremos de sobrasada.


Amasamos un poco y separamos en porciones iguales; las amasamos, y ponemos un poco de sobrasada por dentro, una vez que les demos forma alargada, los meteremos al horno. 


Listos, rumbo al horno unos 15 minutos serán suficiente. 


Dorados crujientes sin ser secos y riquísimos. Bon profit!!!

Pizza casera barbacoa


Anoche para cenar prepare una pizza casera, es muy sencillo de hacer, incluso tenéis harinas especiales para preparalas, y con seguir los paso sindicados en el envoltorio es suficiente. 


Después de amasar bien, la estendi con el rodillo y le puse una base de tomate.


Como veis no le puse demasiado, ya que la pizza será de barbacoa y demasiada salsa podría hacer que se rompiera la masa. 


Veis, ya tiene la carne picada, previamente rehogada en la sartén, con un poco de aceite de oliva, y cuando este casi apunto le ponéis la salsa barbacoa, al gusto de cada uno y la dejáis hacerse bien y a la pizza. 


Luego un pac de tiras de bacon y dos huevos por encima.


El quesito, yo use un sobré de 4 quesos, podéis comprarlo en el súper. 


Y lista para el horno!!!


Este es el resultado, espero que os guste, a disfrutarla 😜

martes, 4 de marzo de 2014

Paso a paso tarta de la Sirenita Ariel

Para la tarta de la Sirenita Ariel hice dos bizcochos caseros, el básico de toda la vida. 





Como podéis ver, quedo bajito, así que con una lira lo corte por la mitad mientras se horneaba el otro bizcocho 


Con el bizcocho ya cortado lo almibare y comencé a rellenarlo con el granache de chocolate.



Luego monte los dos bizcochos, 4 capas, recordar que cada uno lo cortamos por la mitad. 

Y continúe poniendo el granache en cada capa previamente almibarada.


Ya esta listo y con la altura deseada; lo forramos con fondant!? Vamos!!! 


Corté un trocito de fondant blanco, para reservarlo y hacer flores y burbujas.


Con pinchar un palillo en el tinte en gel y limpiarlo sobre el fondant será suficiente para el tono azul bebe que yo quería. 


Amasar y amasar sin parar, que es lo que tiene el tintar!


Estiraremos bien el fondant, a mi me gusta finito; y recubriremos la tarta recortando los sobrantes; la alisaremos bien y comenzaremos a decorar.


Las figuritas las hice un par de días antes para que endurecieran un poco. 


Y el resultado fue este: 




Espero que os guste, a mi me fue muy gratificante hacerla. 

Tarta de la Sirenita Ariel en fondant

Esta tarta fue para Sara en su sexto cumpleaños; le encantan las princesas disney y su preferida es la Sirenita Ariel.


Esta fue sin lugar a dudas la que más horas me costo; moldear todas las figuras sin ningun molde es realmente costoso.



Empece por moldear con fondant verde las algas marinas, y después unas caracolas en fondant rojo.


El cangrejo Sebastian, amigo de la sirenita me dio menos faena de la que pensaba, un poco de fondamt rojo y este fue el resultado:


Flanders el pececillo inseparable de Ariel, este si me dio guerra ;) 
esta sobre mi mano, y no se, si podréis apreciar el tamaño de este; lo que mas me costo  fue la cara.




Sobre estas lineas, Flanders y Sebastian ya terminados.


Unos corales, caracolas y flores; para las flores si use un molde, son realmente pequeñas.


Caballitos de mar, estrellas de mar, caracolas de varios tamaños y más flores.





Un pequeño caracolito de mar, con fondant.


Y en el mar no pueden faltar los peces ;)


Esta raya de mar, es la compañera de la mala malisima Bruja del Mar Ursula.


También moldee unas pechinas o conchas, corales y piedrecitas  marinas. 



Lo marrón que veis al rededor de la tarta es azúcar moreno.


El fondo del mar es azul, este fondant originalmente era blanco y lo teñí, con un tinte en gel.



Y este es el resultado de tanto trabajo y diversión, aprendí mucho con esta tarta y me lo pase genial moldeando.




Tanto Ariel como Ursula son muñecas, una forma divertida de recordar la tarta en un futuro, ya que Sara pudo guardar un recuerdo de la tarta del día de su cumple.



Sara alucino con su tarta y sus padres quedaron encantados.



Otro día pondré el paso a paso del bizcocho, del relleno y de la tintura del fondant :)